La disección coronaria espontánea (DCE) es una causa infrecuente de síndrome coronario agudo (SCA), de presentación principalmente en mujeres de mediana edad. Se realizó una revisión de la base de datos institucional, desde la incorporación en nuestro centro de tecnología para adquisición de imagen intracoronaria hasta la actualidad (julio de 2013 a diciembre de 2019). Se encontró DCE en 13 de 4.706 coronariografías diagnósticas (0,3%). Presentamos angiografía y ultrasonografía intracoronaria (IVUS) representativa de lo observado en la serie. La edad media de presentación fue 52 ± 14 años, 11 de los 13 casos eran mujeres. El tiempo medio de seguimiento fue 39 ±27 meses. La forma clínica de presentación más frecuente fue SCA sin elevación del ST (6/13). El vaso más frecuentemente afectado fue la arteria descendente anterior (n=8). En todos los casos se registró elevación significativa de troponinas (> percentil 99). Se realizó tratamiento conservador en 11 casos y angioplastia exitosa en dos. Un paciente que recibió tratamiento conservador falleció durante la internación. Se requirió de imagenología intracoronaria en nueve de los 13 casos. Se presenta el primer reporte nacional de DCE, describiendo sus características clínicas, imagenológicas, tratamiento y evolución.
Disección coronaria espontánea. Primer reporte a nivel nacional
Resumen
Palabras clave
Disección Coronaria EspontáneaSíndrome coronario agudo
Ultrasonografía intervencional
Contenido relacionado
Sobrevida al año de pacientes con múltiples ingresos hospitalarios por enfermedades cardiovasculares en Uruguay en el año 2020
Vol.40Artículos originales de investigación
Aplicación del cuestionario PROMIS®-disnea en el monitoreo de pacientes con linfoma sometidos a quimioterapia y un plan de ejercicio físico. Resultados preliminares a partir del ensayo AEROHEMONCO
Vol.40Artículos originales de investigación
SPECT/CT con 99mTc-pirofosfato en la evaluación de la amiloidosis cardíaca: estudio preliminar
Vol.39Artículos originales de investigación
Anticoagulación precoz con warfarina en pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica por bioprótesis. Ensayo prospectivo randomizado. Análisis interino
Vol.39Artículos originales de investigación
Falla del ventrículo derecho en el posoperatorio de cirugía cardíaca valvular: prevalencia, características clínicas y ecocardiográficas y pronóstico
Vol.39Artículos originales de investigación