El síndrome de Ellis-van Creveld es una rara anormalidad genética autosómica recesiva causada por mutaciones en el cromosoma 4p16. Presenta una tétrada típica: condrodistrofia, polidactilia postaxial, displasia ectodérmica y cardiopatía congénita, siendo esta última la principal determinante de la mortalidad. Desde que fue descrito en 1940, se han registrado 150 casos en la literatura científica; en Sudamérica son pocos los casos registrados y en Ecuador no se encontró ningún caso publicado. Se presenta un paciente asintomático de 20 años que acude a un control médico de rutina donde se evidencia un soplo cardíaco.
Síndrome de Ellis-van Creveld. Reporte de un caso en Ecuador
Carlos Guamán,
Pablo Mantilla Rosero,
Carlos Céspedes Guachamboza,
Carla Alvarez,
Luis Sánchez Rosero.
Resumen
Palabras clave
SÍNDROME DE ELLIS-VAN CREVELDCardiopatías Congénitas
DISPLASIA ECTODÉRMICA
POLIDACTILIA
Contenido relacionado
Reporte de caso: endocarditis infecciosa fúngica a Alternaria spp en paciente portador de bioprótesis valvular
Vol.40Cartas científicas
Embolia cerebral y pulmonar: en busca del foramen oval permeable
Vol.40Cartas científicas
Embarazo en pacientes con cardiopatía. Definiciones, fisiopatología y estratificación de riesgo
Vol.39Especial: Cardiopatía y embarazo
Cuando la genética estaba oculta. Miocardiopatía hipertrófica por variante MYBPC3 c.1102A>T (p.Lys368*) refractaria a manejo médico. Reporte de un caso
Vol.39Cartas científicas
Reparación percutánea de insuficiencia mitral primaria con técnica borde a borde: primer reporte de caso en Uruguay
Vol.39Cartas científicas